Reordenamiento de rutas en Centro Histórico divide a transportistas

632
Transportistas mencionaron que es urgente quitar el descuento a estudiantes debido a que son su mercado más fuerte. // Foto: Agencia EsImagen

Por Roberto Castillo

Representantes de transporte público polarizaron sus opiniones respecto al reordenamiento de rutas que circulan entre la 8 y 14 poniente-oriente del centro histórico para evitar daños por vibraciones.

Por un lado, Felipe Guzmán, presidente de la Unión de transportistas del servicio colectivo de oriente ruta 52 se inclinó a favor de la propuesta e hizo énfasis en que para que esta sea funcional debe iniciarse por el comercio informal.

El representante de más de 50 conductores también señaló que también debe contemplarse la seguridad, pues recordó que luego del temblor de 2017 y se marcaron derroteros a partir de la 22 poniente quedaron expuestos a robos frecuentes. Afirmó que han mantenido reuniones mensuales con el equipo del gobernador y espera que en la próxima oportunidad les presenten el estudio técnico para tener mayor claridad de la modificación del derrotero.

Te puede interesar: Comerciantes felices por rehabilitación de la 8 poniente en Centro Histórico

Por su parte, Samuel Méndez Díaz, representante de la Unión de Transportistas de Puebla distinguió que los daños a los edificios históricos corresponden a un tema ambiental que debe atender el ayuntamiento, ya que el subsuelo del centro histórico está reseco y seguirá hundiéndose, por lo que solicitará un estudio a la BUAP y reconoció que de implementarse afectará la movilidad de los ciudadanos por alejarlos cada vez más del primer cuadro.

El vocero de 27 rutas de transporte público refirió a estándares internacionales que exigen 1 árbol por cada 100 metros o 30% de la banqueta para área verde mismos que en la capital poblana no se cumplen y derivan que el subsuelo se reseque. Por ello, subrayó que la circulación de camionetas tipo Van y microbuses de alrededor de una tonelada de peso no representan un daño mayor que el que vive el subsuelo y se evidencia en calles como 10 y 14 poniente-oriente.

Cabe recordar que ambos órdenes de gobierno, estatal y municipal buscan regular y reubicar el transporte público para evitar daños en viviendas por vibración y en infraestructura de manera subterránea, principalmente de 8 a 14 oriente- poniente.

El proyecto contempla intervenir la zona de manera integral, una vez que el jueves 11 de noviembre se inició con la rehabilitación de la 8 poniente, entre 9 y 11 norte, así como las calles 10, 12 y 14 poniente en su intersección con la 11 norte, para mejorar la imagen urbana y la circulación vehicular.

Te recomendamos