Reconoce SSP rezago en expedientes contra elementos

108
SSP
Foto: Agencia EsImagen.

La Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla tiene un rezago de expedientes abiertos contra elementos, pues en 2020 y 2021 no sesionó, sin embargó ya se están redireccionando los asuntos pendientes.

Así lo manifestó el titular de la dependencia, Daniel Iván Cruz Luna, quien reveló que sus tres antecesores: Miguel Idelfonso Amezaga Ramírez, Raciel López Salazar y Rogelio López Maya, dejaron sin resolver expedientes.

Asimismo, lamentó que en 2022 los perfiles que eligió para fortalecer y rehabilitar la funcionalidad de la Dirección de Asuntos Internos y de la Comisión de Honor y Justicia no hayan cumplido con las expectativas que tenía sobre ellos, sin embargo dijo que en los últimos meses la situación cambió y ya están redireccionando absolutamente todos los expedientes.

“Lo digo a título personal y cargaré con esa responsabilidad, el año pasado aposté por algunos perfiles para que fueran quienes fortalecieran la Dirección de Asuntos Internos desafortunadamente no cumplieron con mis expectativas”.

Por ello, aseguró que a todos los elementos que sean investigados en Asuntos Internos y cuyos casos deriven a la Comisión “se les respetará su derecho de audiencia, se les recibirán sus pruebas y la resolución que se emita será en estricto apego a derecho”.

También lee: Policías estatales lideran corporaciones de 19 ayuntamientos: SSP

Además exhortó a sus compañeros de la SSP a tener un buen comportamiento y que éste sea conforme a los principios y valores de la dependencia, para disminuir el número de asuntos que llegan a la Comisión.

Refirió que la mayor carga de trabajo en Asuntos Internos son las faltas injustificadas de los uniformados y las quejas que se suben a redes sociales sobre la conducta de algunos de ellos, no obstante dijo que en la mayoría de estos casos no existe contexto y las supuestas víctimas no son localizadas, por lo que el asunto queda en exhortos.

“Suben videos sin que exista un contexto, únicamente lo que suben, lo que se imaginan que ocurrió o la versión que se da, entonces tratamos de localizar a las supuestas víctimas, pero muchas veces no se tiene éxito, para que rindan su declaración y testimonio para integrar los expedientes”, apuntó.

Por Ale Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos