Voz de los Desaparecidos en Puebla rinde homenaje a madres buscadoras

30
Puebla estableció el 4 de octubre para conmemorar a las madres buscadoras. / Foto: Es Imagen.

En el Día Conmemorativo de las Madres Buscadoras, integrantes del colectivo “Voz de los Desaparecidos en Puebla” rindieron homenaje a Esmeralda Gallardo, asesinada hace tres años, y a María del Rosario García, fallecida el año pasado; ambas murieron sin encontrar a sus hijos.

Tomadas de las manos, este sábado, frente al llamado Árbol de la Esperanza, las mujeres recordaron cómo vivieron el momento en que se enteraron del asesinato de Esmeralda, el miedo que las invadió y cómo debieron quitarse las playeras que las identificaban como parte del colectivo, por temor a ser atacadas como su compañera.

“Nunca imaginamos que nuestra lucha se viera ensangrentada por el asesinato de una de nuestras compañeras”, expresó María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo.

La activista compartió que pensó que el crimen fue un mensaje tras haber denunciado a un ministerio público: una forma de intentar silenciarlas y disolver al colectivo sembrando miedo para que dejaran de buscar a sus seres queridos.

María Eugenia Rojas, madre de Fabiola Narváez, desaparecida junto con Betzabé Alvarado, hija de Esmeralda, relató que, tras conocer la noticia del asesinato de su compañera, tuvo que abandonar su casa y no volvió por temor a ser atacada.

Te puede interesar: Puebla capital prevé presupuesto limitado en 2026; se centrarán en bacheo y seguridad

Las buscadoras reunidas este fin de semana prometieron mantener la búsqueda de Betzabé.

De acuerdo con una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos, Esmeralda contaba con órdenes de protección que el gobierno municipal, encabezado por el exedil Eduardo Rivera Pérez, le retiró. Por ello, no tenía seguridad el 4 de octubre, cuando fue asesinada en Villa Frontera, el mismo sitio donde fue vista por última vez su hija Betzabé.

La misma recomendación establece, además de una indemnización para el nieto de Esmeralda —hijo de Betzabé— que quedó en desamparo, la obligación del Cabildo de Puebla de instaurar el 4 de octubre como Día Conmemorativo de las Madres Buscadoras en su memoria.

En el Árbol de la Esperanza —un monumento ubicado frente al Palacio Municipal— quedó una corona de flores y las fotografías de Esmeralda y María del Rosario fijadas en una banca del zócalo de la capital poblana.

María del Rosario falleció el año pasado sin encontrar a su hijo José Armando Juárez García, desaparecido hace más de diez años.

Editor: César A. García

Te recomendamos: