Ratificación, prohibido para promover revocación de AMLO

150
La promoción engañosa de estas organizaciones puede “confundir” a la ciudadanía, determinó INE. Foto: Es Imagen
La promoción engañosa de estas organizaciones puede “confundir” a la ciudadanía, determinó INE. Foto: Es Imagen

Las organizaciones Que Siga la Democracia y Que Siga el Presidente tienen prohibido usar el término “ratificación” en la publicidad que difunden en módulos y redes sociales para promover la revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Así lo aprobó la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) tras las medidas cautelares solicitadas por la senadora panista Kenia López Rabadán

A la queja se sumaron el PAN, PRD y MC.

En tanto, los consejeros determinaron que promover el ejercicio como “Que siga AMLO”, advierte una “campaña orquestada”.

LEER MÁS: Aprobación de AMLO sube a 66% tras gira en EU

Evitar publicidad engañosa

Y es que debido a que las asociaciones son personas morales con registro ante el INE, deben promover el ejercicio de revocación basándose en los términos que establece la ley.

Se determinó que la promoción engañosa de estas organizaciones puede “confundir” a la ciudadanía pero sobre todo, salen de la ley cuando se “vincula el nombre de un partido político (Morena)” a este movimiento., agregó la consejera Claudia Zavala.

Iniciarían investigación

La consejera Adriana Favela propuso dar vista a la Unidad Técnica de Fiscalización para que investigue el posible uso de recursos públicos.

A la par, se rechazó la medida cautelar de promoción personalizada, esto debido a que los integrantes de la comisión carecen de elementos para sancionar a algún funcionario.

Por Redacción
Con información de El Financiero

TE RECOMENDAMOS: