¿Qué va a regular la nueva Ley de Movilidad en Puebla?

11
Foto: Es Imagen

La diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, explicó este jueves en Oro Noticias de 6 a 9 con Paty Estada, las principales propuestas contenidas en la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, cuyo objetivo es regular el uso de motocicletas y otros vehículos motorizados, así como fortalecer la seguridad vial y pública en Puebla.

Entre las medidas más relevantes, la legisladora destacó la creación de un padrón estatal de motocicletas, que permita identificar y diferenciar los distintos usos y usuarios de estos vehículos, así como la obligación de que los vendedores entreguen las placas desde el momento de la compra, evitando la circulación de unidades sin registro oficial.

Además, se implementará el uso obligatorio de casco y chaleco con el número de placa visible para conductores y pasajeros, buscando mejorar la identificación y seguridad de los usuarios.

En caso de robo de placas o cascos con engomados, se deberá seguir un procedimiento similar al de otros bienes robados, como vehículos o documentos oficiales.

La reforma también contempla limitar el número de pasajeros por motocicleta conforme a la capacidad estipulada en la tarjeta de circulación y establecer un análisis sobre la edad mínima para transportar menores en moto, atendiendo la realidad de familias que suelen trasladar a varios niños en este medio de transporte.

Respecto a los vehículos eléctricos, como scooters y bicicletas eléctricas, se prohibirá su circulación en vías primarias si superan los 25 km/h, y tampoco podrán transitar por el carril del RUTA ni ciclopistas.

La diputada enfatizó que la ley de movilidad busca regularizar, pero también sancionar a quienes infringen la ley, por lo que se presentará una reforma a los códigos correspondientes.

Te recomendamos