La caída de ceniza del volcán Popocatépetl ha incrementado en días recientes, por lo que hay que tomar medidas mayores para evitar posibles daños a la salud y a la visión.
Así lo señaló el Dr. Jorge Gutiérrez, especialista en oftalmología, quien recomendó lubricar los ojos con lágrimas artificiales de manera constante.
En entrevista con Paty Estrada para Oro Noticias de 6 a 9 am, aseguró que “no es muy buena idea” tallarse los ojos o viajar en vehículos con las ventanas abiertas. Asimismo, señaló que hay que evitar levantar polvaredas al barrerla, pues podría introducirse en los ojos.
En caso de que ello ocurra, el especialista recomendó que -si la lubricación con lágrimas artificiales o agua de manzanilla no es suficiente- se debe acudir con un oftalmólogo, pues problemas de visión previos podrían agravarse.
Más noticias: Continúan clases en municipios aledaños al Popocatépetl; aquí las recomendaciones
Además, aclaró que no es recomendable utilizar agua regular para enjuagarse, pues no tiene las mismas características que una lágrima artificial.
Aclaró que la ceniza contiene microcristales que al ser tallados contra el globo ocular causan raspaduras en la cornea, que a su vez generarán inflamación o mayores problemas.
En otros temas, el Dr. Jorge Gutiérrez resaltó que ha mejorado la cultura de donación de órganos e hizo un llamado para que se sigan realizando en Puebla.
“No hay palabra que pueda ofrecer la gratitud que se tiene para las familias donantes, porque de los mil trasplantes (realizados en el seguro social) los aplausos se los llevan las familias donantes”, comentó.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos