El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, declaró que su homólogo ruso, Vladimir Putin, no puede permanecer más tiempo en el poder.
Biden realizó una conferencia en Varsovia, como parte su gira por Europa para reunirse con aliados de Occidente, donde pidió unir fuerzas para terminar con la invasión rusa en Ucrania.
El presidente estadounidense calificó de “obscena” la justificación que el gobierno de Putin declaró para la invasión del territorio ucraniano.
“Por el amor de Dios, este hombre no puede permanecer en el poder”, dijo Biden en su intervención en Polonia.
Más noticias: Biden visita a soldados estadounidenses en Polonia
En el discurso del demócrata, se hizo referencia a las represiones, en contra de la democracia, cometidas por la Unión Soviética hasta la caída del muro de Berlín en 1989.
Joe Biden aclaró que el pueblo ruso no es su enemigo, pero sí están en contra de las medidas tomadas por la fuerza militar de Moscú en Ucrania.
“Permítanme decir esto, si pueden escucharlo: ustedes, los rusos, no son nuestro enemigo. Me niego a creer que ustedes le den la bienvenida al asesinato de niños y abuelos inocentes, o que acepten que hospitales, escuelas, o salas de maternidad —por el amor de Dios— sean golpeados con misiles y bombas rusas“, dijo el jefe de Estado norteamericano.
Respuesta de Rusia
Después de las declaraciones de Joe Biden en Polonia, el Kremlin dio a conocer que el presidente del país es elegido por los ciudadanos.
“Eso no es algo que Biden decida, el presidente de Rusia es elegido por los rusos”, dijo el vocero de Putin, Dmitry Peskov.
Horas después, los representantes de la Casa Blanca aclararon que el presidente no pedía un cambio de régimen en Rusia, sino el cese de las actividades militares en otros territorios.
“El punto que el presidente quería subrayar es que no se puede permitir que Putin ejerza su poder sobre sus vecinos en la región”, declaró un funcionario de la Casa Blanca a los medios estadounidenses.
Por: Redacción
Editor: Alejandro Rojas
TE RECOMENDAMOS: