El gobernador Alejandro Armenta Mier y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda firmaron el convenio de colaboración interestatal para fortalecer la seguridad pública en los límites territoriales de Puebla y Guerrero.
Acompañado de los secretarios de Seguridad Pública y Gobernación estatales, Francisco Sánchez González y Samuel Aguilar Pala, el mandatario poblano acudió a Chilpancingo, para pactar el cuarto convenio de este tipo en lo que va de su gestión, pues antes lo hizo con autoridades de Oaxaca, Hidalgo y Tlaxcala.
En su mensaje, Alejandro Armenta destacó que la coordinación con la Sedena, Marina y Guardia Nacional ha permitido la reducción de diversos delitos en la entidad, pues las fuerzas estatales han hecho equipo en las tareas institucionales “sin protagonismo”, lo dijo esperar se replique con las autoridades de Guerrero.
Además, dijo que la entidad se alinea al mando que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El mandatario reconoció que aún “falta mucho” por hacer en el combate de la delincuencia, así como que existen áreas de oportunidad, por ello confió que con este convenio el flujo de información será más expedito y la articulación de las corporaciones más precisa.
“Los objetivos que tiene Guerrero y que tiene Puebla van a poder ser atendidos bajo la dirección del Gobierno federal, así es que son buenas noticias para toda esta región hermana, que nos une desde el Atoyac hasta el Balsas, es cuenca hídrica que nos hermana y nos permite compartir todo”, apuntó.
Al respecto, la gobernadora Evelyn Salgado enfatizó que el convenio expresa la decisión de ambas entidades de trabajar como si fueran una sola región, pues “cuando hay cariño y fraternidad” los límites territoriales no existen.
Detalló que a partir de este convenio se establecerá un mando coordinado para el intercambio de información en tiempo real entre ambas entidades, para dar seguimiento a los indicadores de seguridad y mejorar los tiempos de respuesta.
La mandataria también reconoció las acciones de Alejandro Armenta para lograr una reducción del 51% en feminicidios, y comentó que en Guerrero también se trabaja en la atención de las causas que originan violencia.
Editor: Renato León
