El gobierno de Puebla y la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA) se reunieron para consolidar estrategias que refuercen la atención en salud mental en Puebla. Ambas instancias ratificaron su compromiso de garantizar el bienestar emocional de la población mediante una coordinación efectiva entre los gobiernos federal y estatal.
El secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco, destacó la prioridad que representa la salud mental como un tema de justicia social. En Puebla, se fortalecen servicios en el Centro Estatal de Salud Mental, el Hospital Psiquiátrico ‘Dr. Rafael Serrano’ y nuevas instancias como el Centro Poblano de Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes.
Alejandra Rubio, directora de Cooperación Internacional de CONASAMA, reafirmó el apoyo para implementar modelos de intervención temprana, capacitar personal y aplicar protocolos en situaciones de crisis.
Te puede interesar: Dengue en Puebla disminuye 81% durante 2025
Entre los acuerdos destacan el acompañamiento federal en promoción de salud mental, prevención de adicciones y atención a grupos vulnerables, especialmente infancia y adolescencia, así como la creación de mecanismos de comunicación interinstitucional.
Tras la reunión, autoridades recorrieron el Centro Estatal de Salud Mental y el Hospital Psiquiátrico para supervisar y fortalecer la infraestructura. Participaron también representantes del IMSS-Bienestar, IMSS Ordinario, ISSSTEP, Sistema Estatal DIF y SESNSP, quienes coincidieron en avanzar hacia un modelo integral con enfoque comunitario y preventivo.
