Puebla es el estado que contará con el mayor número de observadores para la elección del Poder Judicial de la Federación, con un total de 326 personas registradas ante el INE.
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional Electoral (INE), la entidad poblana ocupa el primer lugar con observadores electorales en todo el país.
En segundo lugar se encuentra el Estado de México, con 300 ciudadanos acreditados; seguido de la Ciudad de México, con 268.
En el listado también resaltan Nuevo León (178); Coahuila (172); Quintana Roo (167); Oaxaca (156); Nayarit (122); Sonora (118); Michoacán (95); y Veracruz (80).
Entre los estados con el menor número de participación ciudadana se encuentran Yucatán, con sólo cuatro observadores registrados; y Baja California, con cinco.
Además de Tlaxcala y Zacatecas con ocho; Campeche con diez; San Luis Potosí con 12; Chiapas con 14; Baja California Sur con 17; Sinaloa con 25 y Morelos con 28.
Los respectivos Consejos Locales del INE aprobaron las solicitudes presentadas por las ciudadanas y ciudadanos interesados en participar en la elección del 1 de junio.
Los observadores electorales son facultados por la ley para vigilar los actos de preparación y desarrollo del proceso donde se elegirán jueces, magistrados y ministros.
En ese sentido, estarán presentes para observar la instalación de casillas, el desarrollo de la votación, el escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, así como la recepción de escritos de incidencias y protesta.