Puebla se llenará de sabor con el Festival “Latino Gastronomic”

24
Foto: Amaury Jiménez

Del 4 al 7 de septiembre, Puebla capital será sede de la primera edición del Congreso y Festival “Latino Gastronomic“, donde se impartirán conferencias, talleres y degustaciones, además de que contará con la presencia de chefs nacionales e internacionales, y se le rendirá un homenaje al cacao.

Sandra Hernández, directora del Congreso y Festival “Latino Gastronomic”, señaló que este congreso marcará un antes y un después en la gastronomía al tener un evento internacional de este tipo en la región. Será una plataforma de diálogo, aprendizaje y conexión que reunirá a los mejores chefs nacionales e internacionales, además de productores, investigadores y apasionados de la cocina.

El congreso buscará reunir a más de cinco mil asistentes, incluyendo a profesionales del sector, más de 50 restaurantes y empresas expositoras, y más de 30 chefs nacionales e internacionales.

“Estamos comprometidos con este evento y esperemos que este formato, donde habrá conferencias, mesas de diálogo, talleres demostraciones y degustaciones culinarias, sea del gusto de todos los asistentes”.

Por su parte, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, señaló que al albergar el evento se podrá promover la gastronomía del estado, su turismo y tendrá una importante derrama económica, lo que beneficiará a diversos sectores. El impulso ayudará a que Puebla se posicione en el mapa gastronómico nacional y global.

De igual manera, Chedraui Budid, señaló que Puebla sigue avanzando como un referente de innovación y sustentabilidad, algo que no sería posible sin el trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno.

A su vez, manifestó que este congreso permitirá reconocer el mundo gastronómico como lo que es, un punto de partida estratégico para el desarrollo económico social y cultural de nuestro estado, por lo que el impulso a la gastronomía traerá beneficios a muchos sectores.

“El congreso Latino ayudará a promover productos poblanos mediante catas, maridajes, degustaciones y encuentros empresariales que subrayan el carácter humano, social y colaborativo de la comunidad”.

Te recomendamos: