Desde el año pasado que se despenalizó el aborto, 527 mujeres han accedido a la interrupción del embarazo en Puebla, de las cuales sólo 15 son menores de edad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La información entregada vía transparencia a esta casa editorial indica que el año pasado, las clínicas del IMSS atendieron a 87 mujeres que solicitaron la interrupción del embarazo.
De las solicitantes, seis fueron menores de edad, la más joven de apenas 14 años de edad.
Al año siguiente, entre enero y junio del año en curso 133 mujeres interrumpieron su embarazo en hospitales del IMSS, las más jóvenes tenían 16 años de edad.
Tal vez te interese: A un año de la despenalización, aborto en Puebla sigue enfrentando barreras
Las interrupciones del embarazo se registraron en Atlixco, Cuautlancingo y La Margarita, este último abarca 85 procedimientos.
En las clínicas estatales durante y después de la transición con el IMSS Bienestar se contabilizaron 142 interrupciones legales del embarazo, de las cuales nueve eran menores de edad; las más jóvenes fueron adolescentes de 14 y 15 años de edad.
En este caso, todos los procedimientos se han realizado en el Hospital de la Mujer en la capital poblana.
Es decir, como lo han mencionado colectivas feministas, las mujeres al interior del estado que desean acceder a una interrupción legal del embarazo en Puebla tienen que trasladarse de manera forzosa a la capital del estado, ya que en sus municipios de origen no les ofrecen esta opción.
Activistas han criticado la falta de capacitación del personal médico para la atención de las mujeres que solicitan la interrupción del embarazo, quienes han recibido un trato hostil en ocasiones, por lo cual han pedido en varias ocasiones reformar la Ley de Salud para garantizar la prestación de este servicio en el estado.
Editor: Renato León
