Con el objetivo de fortalecer el turismo comunitario y diversificar la oferta cultural de la entidad, el Gobierno de Puebla anunció que presentará ante el Congreso local una iniciativa para la creación de la denominación estatal “Pueblos Milenarios y Maravillosos”.
Así lo manifestó el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien dijo que en breve se presentará la propuesta al Legislativo, aunque no precisó cuáles serán las implicaciones o beneficios de dicho distintivo.
El mandatario explicó que, a diferencia del nombramiento de Pueblo Mágico, “es la cúpula”; la denominación local apostará por el turismo comunitario, el arte, la cultura y la gastronomía de los municipios, para garantizar su progreso y la distribución de la riqueza.
Te puede interesar: Armenta inaugurará el Centro Poblano de Salud Mental la próxima semana
“Son modelos distintos, uno es concentrador de la riqueza y el otro es distribuidor de la riqueza; nosotros buscamos que todos tengan las mismas oportunidades“, apuntó.
Con la nueva categoría se reconocería y daría proyección a comunidades con riqueza histórica, cultural y natural que no forman parte del programa federal de Pueblos Mágicos, pero que poseen un gran potencial para atraer visitantes.
“Tenemos vestigios arqueológicos, arquitectónicos centenarios, tenemos asentamientos paleolíticos, mesolíticos, prehistóricos, murales impresionantes; los 217 municipios tienen historias que contar“, resaltó.
Editor: César A. García
