El porcentaje de poblanos con ingreso laboral menor al costo de la canasta básica creció 2.1 por ciento, ubicándose como la segunda entidad –junto con Morelos– con el mayor aumento de población en pobreza laboral.
Así lo refiere datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en los que destaca que las entidades federativas con mayores aumentos trimestrales de pobreza laboral fueron: Guanajuato (3.5%); Puebla y Morelos (2.1%) y Querétaro (2%).
Con ello, la población con ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria –que se estima es de 3 mil 916 pesos en zonas urbanas y de 2 mil 784 pesos en entornos rurales.– pasó de 50.2 a 52.4 por ciento.
De ahí que Puebla también se colocara como la quinta entidad con mayor porcentaje de población en pobreza laboral, por debajo de Chiapas (69.3%), Oaxaca (64%), Guerrero (63.6%) y Veracruz (54.2%).
Asimismo, el Coneval señaló que nivel nacional hubo una caída en el ingreso real tanto de los trabajadores en situación informal como de aquellos que laboran de manera formal, con disminuciones de 25.64 pesos y 259.13 pesos, respectivamente.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos