Proyectan presupuesto de 226 mdp para el Congreso en 2023

41
Diputados
Foto: Especial

El Congreso de Puebla tendrá un incremento de casi el 20 por ciento en su presupuesto para el 2023; mientras que la Auditoría Superior del Estado (ASE) proyecta un aumento del 27 por ciento en sus recursos del próximo año.

Así lo establece el Proyecto de Presupuesto Anual de Egresos que fue aprobado este jueves por el Pleno del Poder Legislativo, el cual contempla los recursos públicos que solicitarán al gobierno estatal para desempeñar sus funciones durante el Ejercicio Fiscal 2023.

De acuerdo con el proyecto presentado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el Congreso local busca obtener 226 millones 700 mil pesos, cifra que refleja un aumento del 19.4 por ciento en comparación a los 255.4 millones que recibieron en el 2022.

Dentro del presupuesto también se establece que la ASE, encabezada por Amanda Gómez Nava, tendrá un incremento del 27 por ciento para el próximo año, pues pasará de ejercer 193.7 millones de pesos a tener una bolsa de 246 millones 722 mil 533 pesos.

El Proyecto de Presupuesto Anual de Egresos fue avalado con 34 a favor y cuatro abstenciones, por lo que será enviado a la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado para su análisis e integración en el Paquete Económico 2023.

Incremento presupuestal obedece a creación de Unidades Técnicas

El presidente de la Junta de Gobierno, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, explicó que el aumento presupuestal para el Poder Legislativo corresponde a la creación de dos unidades técnicas que empezarán a operar el próximo año.

Precisó que una de las nuevas áreas es la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación, instancia que se encargará de auditar el desempeño de los servidores públicos de la ASE, incluido la auditora superior, Amanda Gómez.

Además explicó que entrará en funciones la Unidad Técnica de Igualdad de Género, por lo que en ambos casos será necesaria la contratación de personal.

El coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) afirmó que no se contemplan aumentos en el sueldo de los 41 diputados y diputadas locales; ni se contemplan mayores beneficios en materia de apoyos legislativos.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos