Proponen red de alarmas conectadas al C5 en los 217 municipios

51
Foto: Especial

En el Congreso de Puebla se impulsa una iniciativa para que los 217 municipios del estado cuenten con una red de alarmas vecinales, las cuales estarían conectadas al C5 para garantizar respuesta inmediata ante hechos delictivos.

Durante sesión de la Comisión Permanente, el diputado local de Nueva Alianza, Elías Lozada Ortega, presentó la propuesta para reformar la Ley de Seguridad Pública.

Desde tribuna, explicó que es necesario que reforzar la estrategia de seguridad en la entidad, debido a que más del 70 por ciento de la población percibe un clima de inseguridad.

En ese sentido, planteó la creación del mecanismo estatal de Alarmas Vecinales Digitales, el cual sería obligatorio para todos los municipios.

Detalló que el mecanismo sería operado y centralizado en el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De esa forma, cualquier persona podrá enviar una alerta a través de una aplicación, y que reciba respuesta inmediata a través del C5.

Apuntó que las cámaras de videovigilancia estarán conectadas en tiempo real para confirmar incidentes y coordinar la reacción de los policías municipales o estatales.

“Cualquier persona puede enviar una alerta y tener respuesta inmediata desde el C5 y las policías municipales”, comentó.

El pasado 27 de julio, el gobernador Alejandro Armenta Mier inició con un programa para la entrega de alarmas vecinales en el municipio de Puebla.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública del Congreso local para su análisis y posible aprobación.

Te recomendamos: