Proponen policías ciclistas para combatir inseguridad en Puebla

185
Tales unidades viales podrían ubicarse en la zona 30 del centro histórico o incluso en unidades habitacionales cómo los héroes, la Margarita o Loma bella. // Foto Internet

Por Roberto Castillo

La implementación de policías ciclistas en la capital poblana permitirá combatir la impunidad, acceder a zonas habitacionales inseguras y contribuir a reducir el impacto ambiental, así lo indicó Daniel Santín Barroeta, experto en movilidad no motorizada.

En entrevista exclusiva para oro noticias, el experto explicó que actualmente, el perfil de los policías ciclistas es turístico y no están facultados para infraccionar.

Abundó que está iniciativa la compartió con el titular de la renovada secretaría de infraestructura, Edgar Vélez Tirado. En su encuentro, le planteó qué partirían de un diagnóstico de la infraestructura ciclista actual para evaluar si cumple los estándares técnicos recomendados, así como proponer una modificación al código reglamentario municipal que permita dotar a los uniformados ciclistas de una terminal para recibir pagos electrónicos y canalizarlos a la tesorería municipal.

Te puede interesar:Se sumarán 700 nuevos policías municipales a la SSC

Tales unidades viales podrían ubicarse en la zona 30 del centro histórico o incluso en unidades habitacionales cómo los héroes, la Margarita o Loma bella dónde podrían acceder con mayor prontitud y aplicar infracciones más baratas. La propuesta también responde a una necesidad medioambiental y complementaria el trabajo de las unidades motorizadas y a pie.

Daniel Santín Barroeta, quien también es auditor certificado por el método Bypad, refirió que esta modalidad opera en la ciudad colombiana de Cali dónde los uniformados actúan en parejas y cuentan con tales facultades. Subrayó que tal iniciativa tiene un enfoque primermundista y va de la mano con los objetivos de la agenda 2030.

Te recomendamos