Profepa vuelve a clausurar relleno sanitario de San Pedro Cholula

83
Foto: Internet

Nuevamente la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) colocó sellos de clausura en el relleno sanitario que se encuentra en los límites San Pedro Cholula y Calpan, lo cual fue celebrado por pobladores inconformes con el basurero.

A decir del grupo autodenominado, Unión de Pueblos contra el Relleno Sanitario, el cierre es definitivo, por lo que festejaron las acciones de personal de la Profepa y agradecieron a quienes formaron parte del plantón, pues señalaron que la clausura se logró por la resistencia de los pueblos y no por ningún político.

La clausura ocurre tras cinco meses de protesta por parte de pobladores que, desde el 21 de marzo, decidieron cerrar el basurero al acusar que es un foco de contaminación que daña el ambiente y agua de la región, por lo que consideraron existe contubernio de autoridad con la empresa ProFaj Hidrolimpieza, que es la concesionaria del tiradero.

La Unión de Pueblos esperaba desde julio pasado que la Profepa cumpliera con la clausura del sitio, ya que el 3 de junio, el Juez Segundo de Distrito ordenó a la Profepa colocar los sellos de clausura, pero el organismo federal presentó una queja que el 10 de julio, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró infundada.

Hasta ahora las autoridades federales y estatales involucradas no han informado las causas de la clausura, aunque el 23 de julio el secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón dio a conocer que la Semarnat y la Profepa realizaban una supervisión a los rellenos sanitarios instalados en la entidad y que aquellos que tuvieran visos de contaminación serían clausurados, además que tendrían que solventar las observaciones que se les haga para volver a operar.

Cabe mencionar que esta es la segunda ocasión del año en la que la Profepa clausura el relleno sanitario de Cholula, la primera ocurrió el 3 de abril, pero unas semanas después retiró los sellos al señalar que había cumplido con las medidas correctivas pendientes.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: