La bancada representativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, presentó de manera oficial su propuesta para que las pensiones del Bienestar para adultos mayores sean entregadas a partir de los 60 años cumplidos.
Más noticias: Despiden a funcionario por usar caja de cartón como cunero en Oaxaca
El grupo parlamentario consideró que mantener la decisión de la pensión por encima de los 60 años, solo ejerce presión para las personas de entre 60 y 65 años para que permanezcan en el ámbito laboral.
Está inicitiva del PRI fue publicada en la Gaceta Parlamentaria de este martes y se contrapone con la postura que realizó previamente Morena al considerar que los apoyos del Bienestar deberían ser entregados a los 65 años de edad.
“Todas las personas mayores de sesenta años tienen derecho a recibir por parte del Estado una pensión no contributiva en los términos que fije la Ley”, es la premisa principal de la alternativa presentada por los representantes del PRI.
Además, el grupo parlamentario argumentó que hay más de 15 millones de personas con 60 años o más, lo que representa el 12% de la población total en el país.
“Es importante mencionar que actualmente, la pensión que otorga el Gobierno Federal únicamente cuenta con un padrón de 10 millones 259 mil 861 derechohabientes. Esto significa que existen alrededor de cinco millones de mexicanas y mexicanos excluidos de los beneficios de la pensión, independientemente de su condición económica”, se lee en el documento.
Por Redacción
Editor: Carlos Jurado
Te recomendamos