Este lunes, representantes de organizaciones civiles firmaron un convenio de colaboración con las dirigencias estatales del PAN, PRI y PRD para concretar la conformación del “Frente Amplio por México” en Puebla.
A través del convenio “Unidos por Puebla” se fijaron los lineamientos que se pondrán en marcha en el proceso electoral del 2024, a fin de designar al perfil que abanderará la candidatura al Gobierno del Estado.
Te puede interesar: Claudia Rivera protegió a deudores alimentarios, acusa colectivo
Entre los puntos que se incluyeron en el acuerdo destaca que los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) se comprometerán a la selección de un solo representante de la coalición opositora.
Se puntualiza que el método de selección del candidato o candidata será el mismo que a nivel nacional, por lo que el comité organizador deberá elegir a una persona “con reputación intachable, preparada, con capacidad de buscar la unidad”.
También se presentará un plan de visión de gobierno que servirá para construir las propuestas prioritarias que determine el Frente; además, las dirigencias partidistas deberán privilegiar la participación ciudadana.
Del mismo modo, se abrió la posibilidad de designar ciertas candidaturas a presidencias municipales bajo el método de selección del Frente Amplio por México, en caso de que los partidos así lo determinen.
Entre las organizaciones civiles firmantes se encuentra Poder Ciudadano, UNE, Sí por México, Sociedad Civil México, Unidos por México y Frente Cívico Nacional.
Además suscribieron el convenio Augusto Díaz de Rivera Hernández, Néstor Camarillo Medina y Carlos Martínez Amador, presidentes del PAN, PRI y PRD en Puebla, respectivamente.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos







