El encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Rubén de la Fuente Vélez, confirmó que someterá a revisión el padrón de auditores externos que fue autorizado por el extitular del organismo, Francisco Romero Serrano.
A la par, admitió que las denuncias que existen en contra del exauditor superior –quien permanece detenido desde el 25 de febrero por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita– dañaron la imagen de la institución fiscalizadora.
Como parte de las acciones que se realizan tras la salida de Romero Serrano, adelantó que se encuentra en curso un proceso para depurar el listado de auditores externos, ante los señalamientos sobre posibles actos de corrupción.
Esto luego de que el extitular fue acusado por el presunto cobro de “moches” a través de sus colaboradores; además de que el alcalde de Zacatlán, José Luis Márquez Martínez reveló que uno sus allegados incumplió con la entrega de estados financieros del municipio.
Aunque de la Fuente Vélez aceptó que las aparentes irregularidades afectaron de forma negativa la imagen de la ASE, afirmó que continuarán trabajando para recuperar la confianza de los ciudadanos y los sujetos obligados.
“Creo en la profesionalización de la gente y estoy convencido en que la Auditoría puede volver a trascender, porque tenemos condiciones para hacerlo. Trataremos con ello de recuperar nuestra imagen y la confianza de la ciudadanía”, comentó.
En ese sentido, indicó que siguen operando con normalidad pese a los momentos de incertidumbre, por lo que durante el transcurso del mes de abril enviarán al Congreso del Estado los Informes Individuales correspondientes a la Cuenta Pública 2020.
Por otra parte, el encargado de despacho confirmó que alrededor de 20 personas renunciaron a sus cargos en la ASE después de que Francisco Romero fue suspendido temporalmente del cargo y detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos