Los trabajadores del Poder Judicial advirtieron con mantener bloqueados los accesos al Palacio Legislativo hasta el próximo 1 de octubre, para impedir la toma de protesta de la presidenta electa, Claudia Shenbaum, en caso de aprobarse en el Senado la reforma para elegir por voto popular a los jueces y a la Suprema Corte.
Cerca de 200 manifestantes se encuentran protestando en las inmediaciones del recinto, los cuales impidieron el acceso a los diputados al pleno de la Cámara de Diputados para que ingresaran el pasado martes a debatir en torno al dictamen de la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El coordinador técnico-administrativo de juzgado y vocero de la base trabajadora, Óscar Alonso Yáñez informó que continuarán con el plantón hasta la toma de posesión de Sheinbaum.
“Aquellas instalaciones no las vamos a soltar, porque después de esto (la discusión en el Senado) viene el 1 de octubre, y es importante porque es la toma de protesta de la presidenta electa, que en ese momento se convertiría en la presidenta constitucional, y ahí vamos a estar”, avisó Yáñez.
Además esperan que Sheinbaum se presente en la sede legislativa para sí poder tener una discusión con ella acerca de las inconformidades que tienen los trabajadores con respecto a las modificaciones aprobadas la madrugada del pasado martes con respecto a la Constitución del país, en donde el Poder Legislativo presentaría uno de los cambios más significativos.
Más noticias: Intentan linchar a dos personas y vandalizan patrulla en Tepeaca
La próxima presidenta del país informó que durante su primer día de Gobierno, planea recibir a mandatarios de otros países en el Palacio Nacional y realizar un mitin para dar a conocer su programa gubernamental en el zócalo capitalino. Por lo que Yáñez consideró inviable que busquen una sede alterna para el cambio de banda presidencial.
“Me parece que el protocolo marca que tiene que ser ahí. De tal suerte que estaremos firmes”, aseguró.
Agregó que los trabajadores judiciales de los 32 estados del país que están instalándose alrededor del Senado también participarán en el plantón del Congreso y harán relevos hasta la investidura de Sheinbaum.
“Hay suficiente gente, suficiente ánimo, suficiente convicción de lo que estamos haciendo, por qué lo estamos haciendo, y eso nos mantendrá hasta si es necesario, el 1 de octubre”, afirmó Yáñez.
Finalmente aseguró que no están en contra de una reforma que realmente acabe con la corrupción en el sistema de justicia, comenzando por las dependencias a cargo del Ejecutivo. “Tú vas y presentas una denuncia y deben integrar una carpeta de investigación, (pero) la integran mal, la presentan ante un juez y no prospera (…) tienen que capacitar a ese personal”, ejemplificó.
La reforma judicial impulsada por López Obrador está a un voto de avalarse en el Senado, tras aprobarse el miércoles en la Cámara baja, en medio de protestas de trabajadores judiciales.
Por redacción
Editora: Diana González
