El paro de labores en el Poder Judicial de la Federación (PJF) se extenderá hasta el 24 de octubre y sólo darán trámite a asuntos urgentes como los previstos en el artículo 15 de la Ley de Amparo o en el 22 de la Constitución Mexicana explicaron empleados de los juzgados en Puebla.
Por tercer día consecutivo, en la entidad poblana los empleados del Poder Judicial de la Federación se unieron al paro nacional y bloquearon el acceso a las instalaciones de los juzgados en Ciudad Judicial, tras la eliminación de 13 fideicomisos.
Eliut Toribia, uno de los manifestantes, detalló que la protesta ya no sólo la llevan a cabo por la eliminación de los fideicomisos y su posible aval del Senado de la República en próximos días, sino por “los ataques” del presidente Andrés Manuel López Obrador contra los empleados de este poder.
“Ahora la lucha ni siquiera es por los fideicomisos, la lucha es por el constante ataque del titular del Ejecutivo. Lo que queremos nosotros es el respeto a nuestros derechos que tenemos, también somos personas, y estamos exigiendo independencia judicial, porque son tres poderes los que deben de existir en un Estado democrático”, comentó.
En este sentido, mencionó que no regularizarán el acceso a las instalaciones y continuarán con las manifestaciones como se lleva a cabo a nivel nacional.
Por el momento, los empleados conforman comisiones para turnarse en la toma de las instalaciones de los juzgados, mientras el resto continúa en la atención de los asuntos urgentes.
Al igual que desde el lunes pasado, los litigantes llegaron y se encontraron con las puertas cerradas, algunos inclusive ironizaron al señalar que les iban a comentar a sus clientes se tendrían que “seguir escondiendo” de la justicia, al no poder tramitar amparos.
El personal se ha dividido para mantener las guardias y la custodia de las puertas, algunos con sombrillas para protegerse del sol en lo que se coordinan, ya que han reprochado que sus representantes sindicales han estado ausentes en las protestas.
De acuerdo con la Ley de Amparo, en el artículo 15, los asuntos urgentes se tratan de asuntos que ponen en peligro la privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación y expulsión, extradición y desaparición forzada de personas.
El personal del Poder Judicial de la Federación mantendrá la convocatoria para una marcha el próximo domingo 22 de octubre en el Paseo Bravo.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal