El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, confirmó que el piloto que manejaba el Buque Escuela Cuauhtémoc era de nacionalidad estadounidense al momento de accidente en Nueva York.
Este martes 20 de mayo, el titular de la Secretaría de Marina, detalló en la mañanera del pueblo que el Buque Escuela Cuauhtémoc era maniobrado por un piloto local durante su trayecto por la ciudad de Nueva York.
El motivo de lo anteriormente dicho se debería a que según la normativa internacional, las embarcaciones que pasan por el Puerto de Nueva York deben ser dirigidas por un piloto local, quien decide cómo proceder y los medios a utilizar.
“En particular, en Nueva York, el buque tiene que ser controlado por un piloto de puerto especializado del Gobierno de Nueva York. Entonces, toda la maniobra que hizo el barco, desde que se zarpa del muelle hasta que tiene la colisión, está bajo el control del piloto”, señaló Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Asimismo afirmó que el encargado del timonel tuvo un margen de entre 80 y 90 segundos para evitar el impacto.
Ante esto, el funcionario señaló que se debe esperar un tiempo mínimo de 30 días para que autoridades estadounidenses puedan brindan información sobre la acontecido y aclarar si el piloto actuó con negligencia.
El pasado sábado 17 de mayo, el buque mexicano se accidentó al chocar con el puente de Brooklyn, dejando un saldo de dos muertos y 22 heridos.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
