El gobierno interino de Perú decretó estado de emergencia en Lima metropolitana y el puerto del Callao para contener la ola de violencia y extorsiones atribuida al crimen organizado.
La medida fue anunciada por el presidente José Jerí, la cual regirá por 30 días a partir de este miércoles. “La delincuencia ha crecido de manera desmesurada en los últimos años”, afirmó.
Bajo el estado de emergencia, las fuerzas armadas podrán patrullar las calles y colaborar con la policía en el mantenimiento del orden. El gobierno también tendrá facultades para restringir libertades públicas.
Te puede interesar: Valúan en 88 mde las joyas robadas del Museo Louvre
Esta es la primera acción de envergadura del gobierno de Jerí, quien asumió el poder hace casi dos semanas tras la destitución de la entonces presidenta Dina Boluarte.
La capital peruana ya había experimentado un estado de emergencia parcial entre marzo y julio pasado, tras el asesinato de un popular cantante de cumbia.
El mandatario enfrentó el miércoles pasado su primera protesta, convocada por grupos civiles y jóvenes, quienes exigían medidas contra la inseguridad, el cierre del Congreso y su renuncia al cargo.
