Perfiles ligados al PAN y Morena, así como funcionarias de organismos electorales, continúan en el proceso para ocupar la presidencia del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla a partir del mes de noviembre.
El Instituto Nacional Electoral (INE) depuró a 16 el listado de aspirantes que pasarán a la siguiente etapa de selección, luego de que presentaron un examen de conocimientos en el que 27 mujeres quedaron fuera del proceso.
Entre las candidatas que lograron acreditar se encuentra Libia Iraís Sánchez Pluma, quien fungió como coordinadora del Fortalecimiento Interno en la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) durante la gestión de Jesús Giles Carmona.
También figura América Serrano García, quien fue secretaria particular de Jacinto Herrera Serrallonga, expresidente del IEE durante el morenovallismo y señalado por efectuar el presunto fraude electoral a favor de la exgobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo en el 2018.
Además se mantiene en la contienda Edith Aranzasú Abad Bazán, quien se desempeñó como analista especializada en el Ayuntamiento de Puebla, durante la administración de la exalcaldesa morenista, Claudia Rivera Vivanco.
En el listado también están Blanca Cruz García, Vocal de Organización Electoral de la Junta Distrital 12 del INE; Eugenia Morales Ortiz, analista especializada del IEE; Maribel Hernández Quintero, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE.
Sandra Timal López, subdirectora de gestión documental del IEE; Carolina Suárez Morán, ex presidenta del Consejo uninominal 20 del IEE; Viridiana López Rojas, jefa de departamento de Organización Electoral del IEE; Carmen Arias Romero, secretaria ejecutiva de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
María Elizabeth Taylor Garrido, directora de Archivos del IEE; Iris del Carmen Conde Serapio, titular de la Unidad Técnica de Fiscalización del IEE; Marcelina Sánchez Muñoz, encargada de despacho de la Dirección de Programación, Planeación y Evaluación del Cobaep.
Así como Rosalinda Cordero Guridi, vocal ejecutiva en la Junta Distrital Ejecutiva del INE; Susana León Escamilla, extrabajadora del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y Adriana López Bello, coordinadora de Organización Electoral del IEE.
La siguiente etapa del procedimiento consistirá en la presentación de un ensayo el próximo 7 de mayo; mientras que el último filtro consistirá en una serie de entrevistas ante el Consejo General del INE.
Finalmente, las y los consejeros nacionales designarán una terna de finalistas para elegir a la nueva presidenta del IEE el 22 de agosto a más tardar, quien deberán rendir protesta al cargo en noviembre del 2022 para un periodo de siete años.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos