Se perderán 24 mil mdd de IP con Ley Minera: Camimex

91
litio
// Foto: Especial.

La Cámara Minera de México (Camimex) advirtió que la Ley Minera alejará cerca de 24 mil 200 millones de dólares de inversión privada del país.

Indicó que la explotación del litio exclusiva por el Estado es una señal de incertidumbre para las operaciones mineras en México y toda la industria nacional. 

Asimismo, criticó que la restricción de la explotación del litio al sector privado se haya establecido a través de una reforma a la Ley Minera y no a la Constitución. 

“El sector minero representado en la Camimex y el sector industrial mexicano, representado por Concamin reiteran que la colaboración estrecha entre el sector público y privado será fundamental para garantizar un abastecimiento de minerales ordenado y necesario para la industria y para toda la población mexicana”, publicó en un comunicado.

Señaló que los expertos en la materia aseveran que no hay suficiente información disponible sobre la reservas de litio en México

“Se requiere de un esfuerzo de exploración del territorio en busca de yacimientos, largos periodos de maduración para los proyectos y fuertes inversiones de alto riesgo que pueden afectar gravemente el presupuesto“, agregó.

Recalcó que para el sector industrial mexicano es fundamental contar con un marco legal claro, transparente y confiable con el fin de atraer proyectos e inversiones.

“Una política pública que impulse a la minería puede apoyar a la reactivación económica de México, la generación de más de 350 mil nuevos empleos formales que se suman a los más de 3 millones que ya genera la industria en más de 690 comunidades en el país.

Un aumento en el pago de impuestos de 23 mil 500 millones de pesos anuales adicionales a los 64 mil millones pagados en 2021.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Pérez Leal

Te recomendamos