Pepe Chedraui respalda sanciones por invadir ciclovías

28
El edil pide respeto entre automovilistas, ciclistas y peatones. / Foto: Es Imagen.

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, advirtió que serán enérgicos en la aplicación de la ley contra quienes invadan las ciclovías y pidió respetar a quienes usan los diferentes medios de transporte en la capital poblana.

“¿Por qué se quejan los automovilistas de las multas? ¿Porque lo van a hacer (invadir la ciclovía)? La cosa es que no se hagan, que respetemos al automóvil, a la bici y al peatón”, dijo.

El edil de Puebla sostuvo que, aunque la capital es grande, se esforzarán en la supervisión para que los automovilistas no se estacionen en las ciclovías y atajó las críticas de las y los conductores por la tarifa de las multas, al indicar que si no se infringe la ley, no tienen que pagarlas.

En este sentido, también pidió a los jóvenes no infringir la ley y no hacer arrancones para no exponerse a un siniestro vial, como el que sucedió la madrugada del sábado. Indicó que mantienen la supervisión para evitar las carreras en las avenidas principales de la capital poblana.

“Hay que hacer las cosas bien, se vale divertirse, pero con respeto y obviamente sin infringir la ley y protegiéndose a sí mismos”, comentó.

Hay que recordar que el Cabildo de Puebla actualizó el Código Reglamentario Municipal para actualizar las multas para quienes invadan las ciclovías con sanciones de 80 a 100 Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir, entre 9 mil y 11 mil pesos, igual que a quienes invaden el carril de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Se reúne con diputados para concesión de paraderos

Chedraui Budib informó que se reunió con el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Pavel Gaspar Ramírez, y otros legisladores en días pasados para abordar el tema de la concesión de paraderos.

El edil abundó que fue acompañado por parte de su gabinete para revisar las condiciones de la concesión y evitar que pase lo que sucedió con Agua de Puebla y le cueste “un dineral” al gobierno municipal.

“Lo que queremos es ser precisos de qué tiene que hacer cada parte y, en el momento en el que no se cumpla por cualquiera de las partes, se pueda revocar esta concesión”, declaró.

El alcalde de la capital poblana explicó que le sumaron a la propuesta las posibles sanciones en caso de que la empresa ganadora de la licitación o el gobierno municipal incumplan con las disposiciones.

También, adelantó que esta semana se reunirán de nueva cuenta con legisladores de la Comisión de Hacienda para explicar la Ley de Ingresos 2026 que tendrá la capital poblana.

Editor: César A. García

Te recomendamos: