Carlo Acutis, un adolescente apasionado por internet y conocido como el “ciberapóstol”, y cuya muerte conmovió a Italia en 2006, será canonizado tras el reconocimiento de un segundo milagro atribuido a él, anunció el Vaticano.
El Papa Francisco autorizó el jueves al Dicasterio para la Causa de los Santos, el departamento encargado de las beatificaciones y las canonizaciones, a “promulgar el milagro atribuido al beato Carlo Acutis”, informó la Santa Sede.
Carlo Acutis, aficionado a internet y con talento informático, creó páginas web religiosas y una exposición que documentaba los milagros eucarísticos. Su madre, Antonia Salzano, acogió la noticia con “gran alegría”. “El Señor respondió al deseo de tantas personas que han rezado por su canonización”, afirmó el viernes a Radio Vaticano.
Te puede interesar: Miss Indiana es acusada por tráfico de drogas
Nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 de padres italianos, Carlo murió de una leucemia fulminante a los 15 años, el 12 de octubre de 2006 en Monza, cerca de Milán, en el norte de Italia. “Todos los hombres nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias, ¡No permitas que te pase a ti!”, recomendaba Carlo a su generación.
Esta cita fue incluida por el Papa Francisco en 2019 en un largo texto dirigido a los jóvenes, advirtiéndoles contra los “gigantescos intereses económicos” de internet donde se difunden “noticias falsas”.
Carlo Acutis fue declarado “venerable” en 2018 y un primer milagro, reconocido en 2020 por el Vaticano, le abrió el camino a su beatificación, última etapa antes de convertirse en santo. En 2013, un niño brasileño que sufría problemas digestivos y una rara anomalía del páncreas se salvó sin cirugía después de que su familia rezara a Carlo, afirma la Iglesia católica.
Ahora, un consistorio, la asamblea de los cardenales, debe fijar la fecha de la canonización de Carlo Acutis, quien se convertirá en un modelo de fe y perseverancia para las generaciones futuras.
Por Redacción
Editora: Mafer Montes
Te recomendamos






