El Partido Acción Nacional (PAN) presentará una nueva acción de inconstitucionalidad para invalidar las recientes reformas al artículo 480 del Código Penal de Puebla, que sanciona el ciberasedio.
La diputada local, Susana Riestra Piña, adelantó que el equipo jurídico del partido se encuentra integrando el recurso que promoverán ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En entrevista, reconoció que la primera acción de inconstitucionalidad, presentada el pasado 8 de julio por la dirigencia nacional, se declarará sin materia.
Aunque los partidos políticos solo pueden proceder por temas electorales ante la Corte, afirmó que el ciberasedio trastoca la libertad de expresión y los derechos político-electorales.
“Si bien es cierto que se admite, más no se resuelve, lo más seguro es que el Partido Acción Nacional estará presentando nuevamente una acción de inconstitucionalidad”, declaró.
Además, consideró que la nueva redacción que aprobó el Congreso de Puebla el 10 de julio para modificar el artículo 480, continúa siendo violatoria de los derechos humanos.
La legisladora aseguró que diversos ciudadanos recurrirán a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para solicitar que se derogue el delito.
También apuntó que, además del PAN, la sociedad civil ha recurrido a otros partidos políticos para promover más recursos de inconstitucionalidad.
Editor: César A. García
