PAN interpondrá acción de inconstitucionalidad por Ley de Ciberasedio en Puebla 

37
Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN. / Foto: X

Este martes, la dirigencia nacional del PAN interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para echar abajo la Ley de Ciberasedio de Puebla.

Así lo anunció el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Jorge Romero Herrera, en entrevista con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula.

El líder panista confirmó que en el transcurso del día acudirá a la Corte para interponer el recurso jurídico, en conjunto con Luis Enrique Sánchez, académico de la BUAP.

Explicó que el objetivo es derogar el artículo 480 del Código Penal del Estado que tipifica y sanciona el delito de ciberasedio.

Acusó que la legislación que entró en vigor el pasado 13 de junio en Puebla se trata de una “Ley Censura” para evitar críticas contra el gobierno estatal de Morena.

Recordó que el ciberasedio contempla sanciones de 11 meses a 3 años de prisión por insultos u ofensas reiterados a través de plataformas digitales y redes sociales.

“Hoy, saliendo de aquí vamos a ir a la Suprema Corte de Justicia a presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de este horror, que es lo que ellos le llaman Ley de Ciberasedio y nosotros le llamamos la Ley Censura”, dijo.

En días pasados la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, anunció modificaciones al artículo en cuestión.

Lo anterior, con el objetivo de clarificar la redacción y prevenir su uso para coartar la libertad de expresión o blindar a servidores públicos.

Editor: Renato León

Te recomendamos: