La Comisión Nacional de Justicia del Partido Acción Nacional (PAN) será el órgano encargado de sancionar al diputado local, Eduardo Alcántara Montiel, en caso de que la Sala Superior del TEPJF ratifique la sentencia en su contra por violencia política de género.
Así lo adelantó la dirigente del PAN en Puebla, Augusta Díaz de Rivera Hernández, quien insistió en que deben esperar la resolución de la última instancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para proceder contra el legislador del Congreso del Estado.
En conferencia de prensa, la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) informó que ya fue notificada sobre el fallo emitido por la Sala Regional de la Ciudad de México el pasado 30 de marzo, cuando se acreditó que Alcántara Montiel hostigó sexualmente a la panista Érika de la Vega Gutiérrez en el 2021.
Al respecto, indicó que el partido blanquiazul está facultado para imponer sanciones con base en sus estatutos internos, pero de momento no pueden proceder debido a que el diputado impugnó ante la Sala Superior del TEPJF en busca de ser exonerado.
Precisó que posteriormente tendría que dar vista a la Comisión de Justicia –adherida al Comité Ejecutivo Nacional (CEN)– para que analice el caso y proceda en su contra; o bien, se podría ordenar a la dirigencia estatal determinar el castigo en su contra.
“Tendría que resolver la sanción la Comisión de Justicia del Partido Acción Nacional, o instruir al Comité Directivo Estatal sobre las sanciones. Pero todo esto será resuelto cuando haya una resolución ya definitiva (…) entre tanto, no podemos adelantar ninguna otra cosa”, comentó Díaz de Rivera.
Según la resolución del TEPJF, Eduardo Alcántara –quien en ese momento se desempeñaba como asistente particular de la exdirigente estatal del PAN, Genoveva Huerta Villegas– le pidió a Érika de la Vega un “encuentro sexual” a cambio de otorgarle candidatura en el proceso electoral de 2021.
Tras acreditar que las acciones cometidas por el actual diputado local menoscabaron los derechos político-electorales de la exaspirante a la alcaldía de San Pedro Cholula, ordenaron incluirlo en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género del INE.
También lee: Alcántara impugna sentencia por violencia política de género en el TEPJF
En caso de que la Sala Superior del TEPJF deje firme la sentencia de la Sala Regional, Alcántara Montiel permanecerá inscrito en el padrón de violentadores y por ende, quedaría impedido de participar como candidato en las elecciones de 2024.
De forma paralela, enfrenta una denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de abuso sexual; aunque la carpeta de investigación ya fue judicializada desde hace un año, todavía no se desahoga la audiencia para proceder con su imputación.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos