Por Redacción (Con información de El Financiero)
La revista Time dio a conocer la lista de las 100 personas más influyentes de 2021 en donde la mexicana Olimpia Coral Melo Cruz, activista poblana por los derechos de las mujeres, fue incluida por su trabajo que abrió camino a la aprobación de la ley que lleva su nombre y que sanciona la violencia digital.
Cabe recordar que el activismo de Olimpia Cruz llevó a que el Congreso de Puebla y posteriormente a nivel federal, la ley que lleva su nombre y que sanciona la violencia digital.
Te puede interesar: Publican Ley Olimpia en DOF para castigar la violencia digital
La ley Olimpia sanciona acciones dolosas realizadas mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación con las que se exponga, distribuya, difunda, exhiba, transmita, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos, reales o simulados, de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización, y que le cause a la persona daño psicológico, emocional, en su vida privada o en su imagen.
Esta ley castiga con una pena de entre tres a seis años de prisión, así como una multa de 500 a mil unidades de medida y actualización (UMAs).