¡Oficial! Chile en Nogada es Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla

105
Chile en Nogada
Foto: Agencia EsImagen.

El famoso y tradicional Chile en Nogada fue declarado como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla.

De acuerdo con el Periódico Oficial del Estado, el Gobierno de Puebla decretó como patrimonio “La Elaboración del Chile en Nogada Poblano”.

En el TOMO DLXXXIX fechado al jueves de mayo de 2024, se indicó que la determinación se llevó a cabo por los valores culturales antropológicos, históricos y tradicionales que el platillo representa.

El chile en nogada es el platillo que, según la leyenda, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, elaboraron con los productos de temporada (granada, el chile poblano y nuez de Castilla) para elaborar un platillo que llevara los colores del ejército trigarante; esto con el objetivo de celebrar la Independencia de México y al emperador Agustín de Iturbide.

Este platillo esencialmente consiste en un chile poblano relleno de carne de res y puerco, mezclados con fruta: plátano, manzana, pera, durazno y bañados con una salsa de nuez.

También lee: ¡Atención! Iniciarán trabajos nocturnos en carriles centrales de Vía Atlixcáyotl

Es considerado como un platillo de temporada y se sirve durante los meses de julio, agosto y septiembre, porque la nuez de Castilla que es la variedad que se emplea en la preparación de la nogada se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, otro ingrediente fundamental de este platillo.

Te recomendamos