Nueva York pagará 17.5 millones de dólares en daños y perjuicios para resolver una demanda colectiva iniciada en 2018 por dos mujeres contra la policía de la ciudad, a la que acusaban de haberlas obligado a quitarse su hiyab para ser fotografiadas durante su detención.
La compensación final, unos 13 millones restando gastos administrativos y los honorarios de los abogados, se repartirá entre aquellas personas que presenten reclamaciones similares a las de las demandantes.
El acuerdo, que aún requiere la aprobación de una jueza del Distrito Sur de Nueva York, establece que las personas que se vieron obligadas a quitarse su velo religioso entre el 16 de marzo de 2014 y el 23 de agosto de 2021 podrían optar a una indemnización de al menos 7 mil 824 dólares.
“(La resolución) equilibra cuidadosamente el respeto del departamento por las creencias religiosas firmemente arraigadas y la importante necesidad de las fuerzas del orden de tomar fotografías de las detenciones”, dijo Nicholas Paolucci, director de asuntos públicos y secretario de prensa del Departamento legal de Nueva York.
Las demandantes, Jamilla Clark y Arwa Aziz, fueron llevadas en 2017 a un cuartel de la policía, en casos separados, y aseguraron que se sintieron “desnudas” al ser obligadas a retirarse el velo con el que cubren su cabello.
Clark y Aziz aseguraban en su demanda que sufren trauma y angustia porque estas fotos sin su velo pueden verlas todos los que tengan acceso a la base de datos de la policía o los archivos de arrestos, y denunciaban que la práctica de fotografiar arrestados violaba su derecho religioso a llevar el hiyab.
