“No es novedad”, AMLO minimiza filtración de Pandora Papers

106
Mencionó que es importante conocer cómo se resuelve el tema para que esos capitales cumplan con la obligación fiscal. // Foto Internet

Por Patricia Estrada

En respuesta a la investigación financiera denominada Pandora Paper’s, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió revisar esa fuga de capitales que evadieron el pago de impuestos e investigar si existen o no delitos imputables.

Sin mencionarlo por su nombre ni tampoco a los personajes mexicanos que fueron ventilados, mencionó que es importante conocer cómo se resuelve el tema para que esos capitales cumplan con la obligación fiscal.

Animismo dijo que estos casos “no son novedad” y recordó la estafa de Raúl Salinas de Gortari cuando sacó del país 100 mdd a través del CityBank hace 26 años.

Te puede interesar: Robo de combustible bajó desde 2019 en Puebla: Barbosa en Conferencia Matutina

El caso Pandora Papers surgió de una filtración masiva de 11.9 millones de documentos a escala global obtenida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) y publicada en México por Quinto Elemento Lab.

La investigación refiere que negocios offshore de al menos 3 mil mexicanos movieron fortunas a paraísos fiscales en contubernio con bancos, asesores y despachos legales.

Destacó que entre los nombres que surgieron durante la investigación del ICIJ están Julio Scherer, exconsejero jurídico de la Presidencia y quien, hasta hace unas semanas era considerado uno de los hombres más cercanos al Ejecutivo; Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Comunicaciones y Transportes; el senador morenista Armando Guadiana y Julia Abdala, pareja de Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Te recomendamos