Narcos mexicanos se enlistan en Ucrania para entrenamiento con drones

111
Drones
Foto: Envato Elements. (Ilustrativa)

Un informe de contrainteligencia ucraniana (SBU) revela la presunta infiltración de sicarios vinculados a cárteles mexicanos y exguerrilleros colombianos en la Legión Internacional de Ucrania, donde estarían adquiriendo entrenamiento avanzado en el uso de drones FPV (first-person view), una táctica que podría exportar violencia tecnificada a América Latina.

La alerta, que habría reportado el Centro Nacional de Inteligencia de México (CNI), señala que estos operativos ingresaron con documentos falsos de Panamá y Venezuela, utilizando empresas de seguridad privada como fachada. Entre los casos documentados destaca el de un mexicano alias “Águila-7”, quien se registró como salvadoreño y completó en Leópolis un curso especializado en evasión de detección térmica y contramedidas electrónicas.

El conflicto ucraniano se ha convertido en un campo de prueba global para tácticas asimétricas, con drones FPV como herramienta clave por su bajo costo y letalidad. Esta tecnología ya tiene antecedentes en México, principalmente en enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.

Intelligence Online detalla que exintegrantes de las FARC colombianas también estarían involucrados, aprovechando la Legión Internacional, unidad que agrupa a combatientes extranjeros, para capacitarse. Aunque no hay evidencia de operaciones directas de cárteles en Ucrania, su presencia sugiere una peligrosa fusión entre crimen organizado y guerra moderna.

El CNI mexicano advirtió que estos mercenarios no están por ideología, sino para aprender en guerra con drones. El riesgo implica que técnicas probadas en el frente ucraniano podrían replicarse en ataques a autoridades o cárteles rivales en Latinoamérica, donde ya se usan drones para narcovigilancia y ataques selectivos.

Te recomendamos: