El senador Alejandro Armenta Mier coincidió en que Morena no enfrentará un “choque de trenes” por la candidatura a la gubernatura de Puebla, pues –dijo– él es un tren bala y su contrincante, el diputado federal Ignacio Mier Velazco, es un tren de vapor.
En conferencia de prensa este lunes, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República reiteró que es el perfil mejor posicionado para representar al partido obradorista en la contienda electoral de 2024.
Esto después de la declaración realizada por su primo ‘Nacho’ Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, quien el domingo afirmó que no habrá rupturas internas ni choque de trenes porque él encabezará a la 4T en el estado.
En respuesta, Armenta Mier ironizó y dijo que efectivamente no puede haber un “choque de trenes” porque él representa a un tren Shinkansen –una red de líneas de ferrocarriles de alta velocidad– mientras que Mier Velazco es un tren de vapor.
Además afirmó que va 20 estaciones arriba de su contrincante y cuenta con una máquina que está integrada con el sustento social de las poblanas y poblanos, haciendo referencia a que ha ganado múltiples elecciones populares para llegar a distintos cargos públicos.
Te puede interesar: Mier descarta “choque de trenes” por abanderar condidatura a gobernador de Puebla
“Este tren es un tren que tiene una máquina integrada, con la fuerza social de las y los poblanos. Ha pasado por estaciones donde los ciudadanos le han permitido avanzar, este tren no es plurinominal, este tren tiene un sustento social, está sustentado en la democracia”, expresó.
En la misma línea, el senador señaló que Mier Velazco es un tren plurinominal, del cual –acusó– su único juego es la imposición para obtener posiciones políticas, de modo que sólo le alcanzaría para llegar a otro cargo plurinominal el próximo año.
En otro tema, Alejandro Armenta volvió a deslindarse de los espectaculares que lo promueven electoralmente a través de publicidad de su libro “La importancia del Litio en México”, mismos que fueron clausurados por la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial en días pasados.
El legislador aseguró que el tema fue responsabilidad absoluta de la Editorial Porrúa, por lo que él no intervendrá en las determinaciones legales que se tomaron desde el Gobierno del Estado por la colocación irregular de anuncios.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos