Los gobiernos municipales han sido omisos en atender casos de maltrato animal, pues de los 217 ayuntamientos del estado, sólo 12 cuentan con Unidades de Bienestar que operan de forma adecuada para brindar atención.
Así lo reveló la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Puebla, Beatriz Manrique Guevara, quien pidió a los alcaldes asumir las facultades que establece la ley en torno al tema.
En conferencia de prensa este jueves, la secretaria afirmó que desde el Instituto de Bienestar Animal han emprendido múltiples acciones para atender y dar seguimiento a casos de crueldad en contra de diversas especies.
Detalló que de enero a agosto del 2023, han presentado 35 denuncias penales ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por distintos delitos cometidos en contra de animales; mientras que el año pasado interpusieron 36 denuncias.
Apuntó que mantienen una colaboración cercana con la autoridad ministerial para el desahogo de investigaciones, por lo que también han efectuado necropsias, valoraciones médicas y conductuales para la elaboración de dictámenes.
Sin embargo, la funcionaria resaltó que los primeros respondientes ante casos de maltrato animal son los gobiernos municipales, de modo que reprobó el nulo involucramiento de los ediles para recibir y darle seguimiento a las denuncias.
Precisó que sólo 17 ayuntamientos cuentan con unidades administrativas para atender casos de maltrato; pero únicamente 12 funcionan de manera correcta, ya que cuatro están incompletos o inactivos y uno más se encuentra en proceso de construcción.
Además, subrayó que es importante brindar capacitación a policías municipales, ya que son los primeros en la cadena de atención cuando se suscita algún caso de violencia o crueldad animal, por lo que deben tener conocimiento sobre cómo proceder.
Te puede interesar: Maltrato animal suma 107 denuncias de enero a agosto: FGE
“Se ha emitido el día de hoy otra circular a todos los municipios para que asuman sus responsabilidades, pero también estamos ofreciendo capacitación a sus policías. Los primeros respondientes son los policías municipales, cuando hay algún acto de maltrato o de violencia necesitamos que sean capaces de responder”, manifestó.
Manrique Guevara señaló que Puebla, Atlixco, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, San Martín Texmelucan, Izúcar de Matamoros, Acajete, Tepeaca, Tecamachalco, Teziutlán, Cuetzalan y Zacatlán son los únicos municipios que cuentan con centros funcionales en temas de bienestar animal.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos