Con el paso de la tormenta tropical Chris y las lluvias registradas en Puebla durante la primera quincena de julio, 62 municipios salieron de los niveles de sequía “extrema” y “excepcional”, pero 71 municipios aún presentan niveles “moderados” y “severos”.
En su reporte más reciente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destaca que en los primeros días de julio se presentaron anomalías positivas de precipitación en gran parte del país, destacando los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Las lluvias, refiere, fueron ocasionadas por los fenómenos meteorológicos que impactaron, como los remanentes de la tormenta tropical Chris, cuatro ondas tropicales (No. 7 a 10), además del paso del huracán Beryl y la formación de la primera depresión tropical de la temporada en el océano Pacífico, entre otros.
Dichos fenómenos favorecieron la disminución de la sequía excepcional (D4) y extrema (D3) en municipios poblanos, como Huehuetla, Ixtepec, Jonotla, Naupan, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Tlatlauquitepec, Xicotepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, entre otros.
Sin embargo, al corte del 15 de julio, la Conagua reportó que 65 demarcaciones poblanas padecen sequía moderada, mientras que 6 municipios se encuentran en sequía severa: Chiautzingo, Huejotzingo, San Felipe Teotlalcingo, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca y San Salvador el Verde, situación que presentan desde mayo pasado.
Editor: Renato León Aranda
