Las integrantes de la Colectiva Mujeres por el Derecho al Cuidado y a una Vida Libre de Violencia hicieron un llamado a no restarle credibilidad a su causa ni desacreditar a las víctimas que buscan justicia para sus hijos e hijas al exigir que sus progenitores cumplan con sus obligaciones.
“Hacemos un llamado a no cobrar los errores de unas cuantas restando credibilidad a una lucha que se ha construido para el bienestar común, no permitamos que hechos aislados desvirtúen nuestras causas ni desacrediten a las verdaderas víctimas que buscan justicia”, sostuvieron a través de un comunicado.
Lo anterior, después de que un grupo de cinco personas, entre ellos ex integrantes del Frente Poblano contra Deudores Alimentarios y dos políticos que fueron exhibidos en tendederos, denunciaran a la activista Sheridan Balderas por ciberacoso.
La Colectiva de Mujeres por el Derecho al Cuidado y a una Vida Libre de Violencia pidieron hacer uso responsable de la denuncia pública y construir puentes de colaboración entre ciudadanía, medios y autoridades.
Asimismo, dijeron confiar en que las autoridades tendrán una respuesta y reacción pronta para atender sus denuncias.
En cuanto a las alianzas con posibles agresores, las activistas las conminaron a la reflexión, aprendizaje y la deconstrucción.
“A las mujeres cuya necesidad y estado de vulnerabilidad han sido instrumentalizadas para beneficios personales, les abrazamos”, agregaron.
Pidieron que esta situación no las haga claudicar, silenciar su voz y continuar con la suma de esfuerzo para una vida libre de violencia para ellas y las infancias.
Inicio Puebla