Por segunda ocasión, la bancada de Morena en el Congreso del Estado insistirá en la creación de un Registro de Deudores Alimentarios Morosos, con la finalidad de negarle el derecho al matrimonio a las personas que incumplan con la manutención de sus hijas e hijos en Puebla.
La nueva propuesta fue presentada por Guadalupe Yamak Taja y Edgar Garmendia de Los Santos, diputados locales de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quienes plantearon reformas al Código Civil del Estado contra deudores alimentarios.
La iniciativa establece que la Dirección General del Registro Civil tendrá a su cargo el padrón de padres morosos, en el cual se inscribirá a quienes hayan dejado de cumplir por más de 90 días con sus obligaciones alimentarias, con previa orden o sentencia judicial.
En ese sentido, se estipula que las personas que deseen contraer matrimonio y aparezcan en el registro estatal, estarán impedidos de realizar el trámite civil hasta que se acredite ante un Juez que han sido pagados en totalidad los adeudos con sus hijos menores de edad.
Después de cubrir con las cuotas de pensión alimenticia, los interesados podrán solicitar que se les elimine del padrón, de modo que la Dirección General del Registro Civil anulará las inscripciones correspondientes para que recuperen su derecho civil al matrimonio.
“Buscamos hacer valer ese derecho que tienen las mujeres y que los hombres cumplan con esa responsabilidad que tienen al haber contraído una relación o tener hijos para poderles garantizar una educación digna, con sustento digno para que tengan una calidad de vida digna”, señalaron sobre la propuesta.
En noviembre del 2021, la diputada morenista Guadalupe Yamak presentó la primera iniciativa para obligar a que los padres o madres cumplan con la pensión alimenticia de sus hijos, a través de la creación de un Padrón Estatal de Deudores.
Por Vera Fernández
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: