Militar muere durante curso de entrenamiento en Mexicali

86
militar
Foto: Agencia EsImagen // Ilustrativa

Un militar murió durante un curso de entrenamiento en Baja California, Mexicali.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.

De acuerdo con un comunicado de la CNDH, el elemento del Ejército murió debido a acciones y omisiones por parte de las personas responsables del adiestramiento, pertenecientes a la misma SEDENA.

El pasado 2 de diciembre de 2020 la CNDH recibió la queja sobre la muerte del militar ocurrida el 24 de noviembre de 2020. El cuerpo de la víctima se encontraba en Mexicali.

La familia denunció que no se le brindó información referente a las circunstancias que causaron el deceso.

Sin embargo, la necropsia arrojó que el militar había fallecido por asfixia, por lo que presentó la queja y solicitó la intervención de la CNDH para aclarar lo ocurrido.

La investigación mostró que el día 24 de noviembre de 2020 se realizó un curso de fuerzas especiales en el desierto. Cuando los cursantes cubrían los bunkers que anteriormente habían excavado, el servidor público que fungía como instructor ordenó a la víctima que se introdujera en el búnker número 8, a lo cual obedeció.

Una vez dentro, el instructor ordenó que lo taparan, por lo que arrojaron tierra y lo sepultaron. Posteriormente, se ordenó a otros cuatro elementos que se introdujeran al mismo búnker y también los enterraron; además que un instructor caminó sobre la tierra que los cubría.

Los testimonios recopilados refieren que los responsables del grupo comenzaron a tomar fotografías riéndose de lo que ocurría y que este tipo de prácticas eran recurrentes por parte de ambos, sin que el responsable principal del grupo se percatara de ello, ya que lo hacían cada vez que se alejaba del lugar.

CNDH exige a SEDENA repara el daño

La CNDH solicitó a la Sedena reparación integral del daño para familiares del elemento del ejército fallecido por los abusos.

Las investigaciones de la CNDH evidencian que la víctima fue privada de la vida por acciones y omisiones de quienes estaban a cargo del entrenamiento, elementos adscritos a la Sedena.

Concluyeron que se violentó el derecho a la vida de la víctima y la CNDH solicitó a la Sedena que se inscriba a las personas afectadas por estos hechos en el Registro Nacional de Víctimas, y que proceda a la inmediata reparación integral del daño ocasionado a las víctimas indirecta.

La reparación debe incluir una compensación justa y suficiente tomando en cuenta la gravedad de los hechos, además de que se les otorgue atención médica integral y psicológica permanente.

Por Redacción
Editor: Iván Betancourt

TE RECOMENDAMOS: