México ha subido 10 lugares en el Ranking Mundial de la Felicidad en los últimos dos años, según el Índice Mundial de Felicidad 2023, ocupando el puesto 36 de 137 naciones evaluadas.
La organización que emite el ranking, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDSN), señala que Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo, seguido de Dinamarca e Islandia.
En el informe, la SDSN destaca que la pandemia de COVID-19 y la crisis en Ucrania han afectado las emociones de las personas en todo el mundo y que las evaluaciones de vida se basan en los años 2020, 2021 y 2022, años marcados por la alta infección y muerte por COVID-19.
El informe también señala que los países con niveles bajos de felicidad, como Afganistán, Líbano, Sierra Leona y Zimbabue, tienen una falta de apoyo social, libertad y corrupción.
Además, destaca que aquellos que tienen una vida más feliz probablemente vivirán más y serán más confiados, cooperativos y capaces de satisfacer las demandas de la vida.
También lee: Posible detención de Trump, acto antidemocrático: AMLO
En Latinoamérica, Costa Rica encabeza la lista en el puesto 23, seguido de Uruguay en el 28, Chile en el 35 y México en el 36. Sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó en marzo del año pasado que la percepción de la felicidad ha disminuido en México debido al repunte de la delincuencia organizada, el aumento de los niveles de inseguridad y la pérdida de la seguridad económica y de salud. La pandemia de COVID-19 también ha contribuido al recrudecimiento de la violencia intrafamiliar y doméstica en los meses de confinamiento.
En conclusión, aunque México ha subido en el ranking de los países más felices, aún enfrenta desafíos importantes en términos de seguridad y bienestar económico y social.
Por: Redacción
Editor: Miguel Tort
Te recomendamos