México invertirá 10 mil mdp en industria farmacéutica

25
Foto: Gobierno de México.

El Gobierno de México, a través de las secretarías de Economía y Salud, anunció una inversión de 10 mil 480 millones de pesos por parte de cuatro empresas farmacéuticas nacionales para fortalecer la industria del país como parte del Plan México.

Las empresas involucradas son Kener, con 5 mil 180 millones de pesos; Genbio, con 4 mil millones; Alpharma BioGenTec, con 800 millones; y Neolsym, con 500 millones. El objetivo principal es alcanzar la soberanía farmacéutica, reducir la dependencia de proveedores extranjeros y fortalecer la economía nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta inversión busca que México produzca más medicamentos y materiales sanitarios, especialmente para enfrentar situaciones de vulnerabilidad como la pandemia de COVID-19. Además, subrayó que el Plan México impulsa la producción nacional.

Te puede interesar: Sheinbaum pide investigar listado de embarazos infantiles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que el sector farmacéutico es clave para incrementar la autosuficiencia tecnológica y que tiene un alto potencial de crecimiento. Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich, enfatizó que estas inversiones fomentan el bienestar, la biotecnología y el desarrollo.

Entre los proyectos destacados, Laboratorios Kener invertirá en la expansión de su planta de inyectables para triplicar su capacidad y crear un centro de mezclas y servicios integrales de anestesia, generando 800 empleos directos y 2 mil indirectos. Genbio construirá la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, con 100 empleos especializados.

Alpharma BioGenTec destinará recursos para infraestructura y desarrollo de biofármacos, generando 110 empleos directos y 310 indirectos. Neolsym invertirá en la fabricación de materias primas para medicamentos, creando 120 empleos directos y 500 indirectos.

Editor: César A. García

Te recomendamos: