En un emocionante duelo de pitcheo, República Dominicana se coronó campeón de la Serie del Caribe 2025 al vencer a México por un marcador ajustado de 1-0 en el Estadio Nido de los Águilas, en Mexicali. Este triunfo le otorgó a República Dominicana su título 23 en la historia del torneo, consolidándose como el equipo más ganador del certamen caribeño.
El partido fue un enfrentamiento estratégico entre los lanzadores de ambos equipos. Esmil Rogers, abridor de República Dominicana, fue clave al lanzar 6 entradas en blanco, permitiendo solo un hit y ponchando a 4 bateadores. Su actuación le valió el premio al Jugador Más Valioso (MVP) del torneo.
La única carrera del partido llegó en la tercera entrada. Con las bases llenas y sin outs, Robinson Canó conectó un rodado para doble play, pero Junior Lake, que estaba en tercera base, logró anotar antes de que se completara la jugada. Este momento marcó la diferencia en el marcador.
México, representado por los Charros de Jalisco, no logró conectar hits clave. Solo consiguieron un hit en todo el partido, lo que les impidió empatar o remontar el marcador. A pesar de tener oportunidades con corredores en base, no pudieron capitalizarlas.
México no gana la Serie del Caribe desde 2016, cuando los Venados de Mazatlán se coronaron. Desde entonces, ha llegado a dos finales (2017 y 2025), pero no ha podido levantar el trofeo.
La afición mexicana, que llenó el estadio, se quedó con un sabor amargo al ver cómo su equipo no pudo concretar oportunidades clave. Sin embargo, reconocieron el esfuerzo de los Charros de Jalisco, que llegaron a la final de manera invicta.
Así fue el paso a la final
La novena mexicana, representada por los Charros de Jalisco, consiguió su pase a la gran final de la Serie del Caribe 2025 tras imponerse 3-1 a Puerto Rico en la semifinal disputada en el Nido de los Águilas, en Mexicali.
Con este resultado, el equipo mexicano mantuvo un paso perfecto en el torneo. En la final se enfrentaron a los Leones del Escogido de República Dominicana, equipo al que vencieron 2-1 en la primera fase.
Desde la primera entrada de la semifinal, México apuntó tres carreras, Rudy Martin conectó un doblete al jardín derecho, lo que le permitió a Billy Hamilton anotar. Más tarde, con corredores en segunda y tercera, Mateo Gil pegó un imparable que sumó dos carreras más.
David Reyes fue el pítcher abridor de México y lanzó seis entradas en las que permitió tres hits y tres bases por bola, sin recibir carreras. Con su actuación, el equipo llegó con ventaja hasta el séptimo episodio.
La ofensiva mexicana anotó tres carreras en la primera entrada. Mateo Gil impulsó dos de ellas, mientras que Rudy Martín Jr. produjo la tercera. Las anotaciones fueron de Billy Hamilton, Michael Wielansky y el propio Rudy Martín Jr.
En el relevo, Jesús Cruz permitió la única carrera de Puerto Rico, impulsada por Isan Díaz y anotada por Eddie Rosario.
Luego, Stephen Nogosek tomó el relevo y Trevor Clifton cerró el juego. Clifton, quien recientemente fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la final de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), aseguró la victoria.
México conectó siete hits contra cinco de Puerto Rico y cometió cero errores, mientras que su rival sumó uno. En comparación con el partido de la fase regular entre ambos equipos, donde México ganó 8-1, el marcador de esta semifinal fue más ajustado.
¡Los Charros de Jalisco se convierten en los primeros finalistas mexicanos en una #SerieDelCaribe en ocho años! pic.twitter.com/DCSVK5FgUg
— LasMayores (@LasMayores) February 6, 2025
Editado por: Angel Reynel
