Este martes 13 de mayo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en México, Julio Antonio Berdegue Sacristán, acusó a Estados Unidos de no tener un control con respecto al gusano barrenador.
“México no tenía responsabilidad en controlar esa plaga cuando estaba al sur de Panamá; sí tenían responsabilidad nuestros socios norteamericanos estadounidenses, que tienen la única planta que existe en la región, en el continente, para producir las moscas estériles que se necesitan”, aseguró.
Esta es la primera vez que el funcionario federal habla de la responsabilidad de Estados Unidos sobre el conflicto que ahora tomó el presidente Donald Trump para volver a sentar a negociar al gobierno de Claudia Sheinbaum, luego de que el país norteamericano impuso el cierre de frontera al ganado proveniente de México
“El asunto es que se les fue de control, viajó más de 3 mil 700 kilómetros hasta que llegó a México”, dijo.
La administración mexicana pidió al gobierno de Estados Unidos su colaboración técnica para instalar una planta de moscas estériles en México, específicamente en Chiapas, pero no ha obtenido una respuesta.
Berdegué aseguró que México ha cumplido con todos los requerimientos que ha puesto Estados Unidos y que, incluso, se reforzará el control de este gusano en el ganado, con recorridos desde el Golfo de México hasta el Pacífico, para visitar todos los ranchos y se detecte donde exista plaga.
También detalló que, aunque el gusano barrenador del ganado ya estaba totalmente controlado, en junio de 2023 reapareció en Panamá, porque es endémica de Sudamérica, donde ya se tenía controlado, pero al brotar de nuevo avanzó por los 3 mil 700 kilómetros hasta llegar a la frontera de México con Guatemala.
“Todos los animales, el 100 por ciento de los animales que transitan del sur de México hacia el centro o hacia el norte, el 100 por ciento, uno por uno, se revisa, se inspeccionan, se tratan preventivamente con medicamentos que están aprobados internacionalmente para que el movimiento de ganado sea totalmente seguro, eso es muy importante”.
El gobierno mexicano no quiso detallar sobre las pérdidas que se podrían tener con este cierre de frontera por 15 días.
“Julio… sin enojarte”.
— carolina rocha m (@carolina_rocha_) May 13, 2025
Con esa recomendación de no exaltarse le pasa el micrófono la presidenta Claudia Sheinbaum al secretario Julio Berdegué que acusa a EU de no agilizar la apertura de una planta de moscas estériles en Chiapas para detener la plaga del gusano barrenador. pic.twitter.com/lRkFzvopDq
Editado por: Angel Reynel
