Con el sorteo mundialista del 5 de diciembre en puerta, la FIFA dio a conocer los parámetros para los enfrentamientos de fase de grupos, así como el camino que tendrán los anfitriones de la Copa del Mundo de 2026.
La Selección Mexicana será la encargada de inaugurar la justa internacional el 11 de junio del próximo año en el Estadio Azteca (ahora Banorte), y se anunció que el rival será del Bombo 3.
Las selecciones que integran a este primer partido son: Noruega, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita o Sudáfrica.
Para el segundo, que es el más importante por el nivel de los rivales, se jugará en Guadalajara en el Akron y será contra cualquiera del bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea, Ecuador, Austria o Australia.
Tal vez te interese: Por esta razón se jugarán tres partidos en un día para la liguilla del AP 2025
Finalmente, el tercer partido volverá a la CDMX y será del Bombo 4, conformado por Jordania, Cabo Verde, Ghana, Nueva Zelanda y los del repechaje (los 6 equipos que faltan).
Una de las reglas principales es que ninguna confederación (a excepción de la europea) podrá tener a dos países en el mismo grupo. Por lo que, en caso de que alguno de la Concacaf sea elegido con México, se volverá a repetir la elección.
El sorteo será elaborado en Washington, Estados Unidos, y consistirá en la organización de 48 selecciones dosificadas en 12 grupos, todo de acuerdo a su posición en el ranking FIFA para evitar que el poder se concentre en un solo lugar.
El evento será a las 11 de la mañana (hora CDMX) y será para transmisión gratuita en los tres países anfitriones. Además, también se abrirá la tercera fase de venta de boletos, la cual ya tendrá todos los cruces definidos.
Editor: Alejandro Villanueva






