Medio Ambiente denuncia venta de hologramas de verificación falsos

166
Hologramas
Foto: Agencia EsImagen.

La Secretaría de Medio Ambiente de Puebla presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia en contra de quienes realicen la venta de hologramas de verificación vehicular falsos.

Así lo informó la titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara, luego de la proliferación de publicaciones en redes sociales en las que se ofrecen los hologramas para cualquier tipo de vehículo y modelo por mil 200 pesos.

En entrevista, indicó que dicho documento oficial sólo se expide en los centros de verificación vehicular y son colocados por personal autorizado dentro de estos establecimientos, después de pasar las pruebas correspondientes.

Por ello, indicó que al detectar la venta de hologramas “fake” la Dirección de Calidad del Aire hizo la denuncia.

La secretaria de Medio Ambiente pidió a los poblanos no caer en este tipo de prácticas, ya que cometería una ilegalidad y al detectarse que portan un holograma falso, serán multados y de tendrán que cumplir con la verificación.

“Mano firme” para evitar corrupción

Sostuvo que la dependencia está con “mano firme” vigilando el correcto funcionamiento de los verificentros a los que incluso se les realiza visitas sorpresa para evitar actos de corrupción.

“Si el ciudadano está aceptando afuera este tipo de cosas, lo que está propiciando es que lo timen, porque tarde o temprano vamos a estar revisando esos hologramas y si es falso, va a perder su dinero y además va a tener una multa”, declaró.

Asimismo, recalcó que el único impedimento para verificar es que la unidad tenga adeudos de fotomultas, pero dijo que en cuanto se hace el pago se puede generar la cita para hacer la revisión vehicular y apuntó que los autos que no hayan reemplacado sí pueden verificar.

También lee: Puebla aplica la ley, dice gobernador sobre detención de Rodolfo “N”

Por otra parte, dijo que aunque sí hubo un aumento de transportistas tras ampliar 15 días el plazo para que cumplan con la verificación, ningún concesionario se ha acercado a la dependencia para solicitar horarios o líneas específicas para hacer la verificación de sus unidades.

Cabe mencionar que a partir del 1 de enero de 2023 la verificación vehicular es obligatoria para todos los vehículos y se prevé que el próximo 15 de enero comiencen los operativos para revisar que el transporte público con base en Puebla, San Andrés Cholula, Atlixco, Tehuacán, Huejotzingo y San Martín Texmelucan hayan cumplido con la verificación.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos