A pesar de configurarse como un delito, en varias juntas auxiliares de Puebla capital, se tiene registro a la fecha de matrimonios forzados bajo pretexto de usos y costumbres, así lo dio a conocer este jueves la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género Municipal, Karina Romero Alcalá.
La funcionaria abundó que en entre las demarcaciones donde aún se lleva a cabo esta práctica de forzar a mujeres menores de edad a casarse, se lleva a cabo en Santa María Xonacatepec, La Resurrección, San Miguel Canoa y San Andrés Azumiatla, por mencionar algunas.
Entre otras acciones que se tienen previstas, el próximo 10 de marzo, el Ayuntamiento ofrecerá una ponencia con Eufrosina Cruz Mendoza, feminista, indígena zapoteca y diputada federal por Oaxaca, dirigida a jóvenes de entre 13 y 19 años de edad.
Con dicha ponencia, se busca informar y concientizar a las mujeres sobre el cómo los matrimonios forzados constituyen un delito, que además deriva en otros problemas como los embarazos adolescentes no deseados.
Eufrosina Cruz expondrá ahí su libro “Los sueños de la niña de la montaña”, en la que narra la experiencia de una niña de 12 años de espíritu rebelde, que se opuso a ser obligada a casarse y ayudó a miles de mexicanas a cambiar su vida.
Por: Ozair Viveros
Editor: Guillermo Leal

